Claves para desarrollar los abdominales más rápido
Tiempo de lectura: 5' 10''
ÍNDICE
-
Claves para desarrollar los abdominales más rápido
-
Introducción
-
#1: Son un grupo de músculos más!
-
#2: Frecuencia semanal de entrenamiento
-
#3: Elongar bien los músculos abdominales
-
#4: Elongación intra-entrenamiento
-
#5: División de los entrenamientos
Claves para desarrollar los abdominales más rápido
Introducción
#1: Son un grupo de músculos más!
- Alimentarte bien, distirbuyendo tus macronutrientes de manera correcta, porque sino no hay forma de crear masa muscular si no aportás los nutrientes necesarios para crearla.
- Variar estímulos de crecimiento muscular, haciendo abdominales pesados, livianos, de manera explosiva, lenta, pausada, isométrica, con carga en extensión y más, que no lo hablamos mucho más porque está incluido en la six pack series ;)
- Darles el correcto tiempo de descanso, idealmente entre 24 a 48 horas y dependiendo tus entrenamientos y el nivel de acondicionamiento que tengas, quizás hasta te convenga darle unas 24 horas extras más de descanso.
#2: Frecuencia semanal de entrenamiento


#3: Elongar bien los músculos abdominales
Otra clave a no descuidar ni olvidar es elongar bien los músculos abdominales.
El tener bien elongados estos músculos te permite poder trabajarlos en su máximo rango de movimiento, lo que involucra y hace trabajar a las fibras musculares de la mejor y mayor manera lo que facilita que generes masa muscular y a la vez no empieces a hacerlo a costas de empeorar tu postura y perder flexibilidad ya que, sobre todo con los músculos abdominales, pasa que si no los elongás y los tenés muy tensos pueden favorecer a que pierdas gran flexibilidad de movimiento general y empeores tu postura corporal y te mantengas encorvado lo que tiene consecuencias muy negativas no sólo para la parte estética sino también sobre la presión y desgaste que produce sobre las vértebras de la columna, empeorando así tu calidad de vida :(
#4: Elongación intra-entrenamiento
También podés aprovechar y durante los descansos hacer elongaciones activas ya que como hablábamos en el material exclusivo de los pack 3.0 “Game changer. Un estudio brasilero encuentra una manera anabólica de elongar!” (está en la fase 6) te pueden ayudar a desarrollarlos más en un menor período de tiempo a la vez que mantenés una buena flexibilidad en la zona.
#5: División de los entrenamientos
Este 5to y último consejo es uno que en lo personal uso bastante ya que, por un lado no me gusta entrenar por mucho tiempo (más de 60 a 75') y a veces me resulta más cómodo para mantener un nivel de exigencia más alto que si hiciera todo de un saque.
Esta división la podés aplicar para tus entrenamientos de abdominales por si te parece mucha carga semana tras semana y necesitás encontrar una manera un poco más fácil de meterla igualmente que, obviamente, también se puede aplicar a otros entrenamientos de otros grupos musculares y consiste básicamente en dividir los entrenamientos en más de una sesión.
Así, por ejemplo, si por A o por B no estás llegando a hacer todas las series del entrenamiento, cuando decís "ya está, hasta acá llegué", cortás el entrenamiento ahí y al día siguiente, en mi caso por ejemplo lo hago ni bien me levanto porque total no es tanto tiempo serán unos 20 30 minutos como mucho y ya me lo saco de encima, hago las series que me quedaron pendientes, que pueden ser de uno o más ejercicios y sigo con mi día.
Esto te puede permitir no sofocarte tanto con entrenamientos largos, o no tan largos pero que quizás no tenías tanto tiempo o ganas ni energías y es un poco más fácil dividirlo y hacer lo que no hiciste después.
Esperamos que te haya servido la información y las reflexiones, cualquier cosita sabés que nos podés escribir a info@uopak.com o Juan@uopak.com
Y no te olvides de comentarle a tus conocidos y amigos amigues amigas y también a tu mascota por qué no, sobre nosotros para poder hacer que cada vez más y más personas puedan lograr sus objetivos físicos sin pasarla mal en muy poco tiempo y por sobre todo, disfrutando del proceso , ya que no tiene por qué ser tan difícil lograr las cosas que te propusiste con tu cuerpo.
A seguir haciendo que pase :)
Si te interesa fitearte o seguir aprendiendo sobre comidas, vida fitness, tips chetos y demás, podés seguirnos en las redes que andamos siempre activos y hasta en vivo!
INSTAGRAM / YOUTUBE / FACEBOOK / PINTEREST
¡Hasta la próxima!