No te vuelvas a pesar hasta ver esto!
Tiempo de lectura: 6' 50''
ÍNDICE
-
No te vuelvas a pesar hasta ver esto!
-
Introducción
-
#1 Pesate en los mismos horarios
-
#2 Comprá una buena balanza
-
#3 No te tomes tan a pecho el peso de un solo día
-
#4 Pesate en ropa interior o sin ropa
-
#5 Ojo con las horas en las que comiste y lo que comiste en sí
-
Bonus
-
Resumen sobre los consejos para pesarte
No te vuelvas a pesar hasta ver esto!
Introducción
Bueno, para empezar recordá que ya hicimos un material hablando sobre si te conviene o no pesarte todos los días que cualquier cosita lo podés ver acá..
Hoy lo que vamos a ver es cómo es que te conviene pesarte para poder hacerlo de la mejor manera cosa de que progreses con mayor facilidad y consistencia en el tiempo.
Sino esta gran herramienta para mejorar en el fitness se te puede convertir en tu peor pesadilla si caés en alguno de estos errores...
El gran error de las personas al pesarse es que tienden a no prestarle tanta atención a los horarios o ni hablar a los que se pesan con ropa puesta.
#1 Pesate en los mismos horarios
Así que para empezar el primer consejo de todos a la hora de pesarte es que intentes hacerlo en un mismo horario, idealmente cuando te levantás, justo después de ir al baño, ya que es el momento del día en el que menos va a influir a tu peso todo lo que posiblemente hayas comido en el día.
Pensá que si te tomás un litro de fernet (bue re de la gira un martes a la mañana), un litro de agua más o menos o comés una comida con mucho volumen cómo pueden ser los vegetales, puede hacer que tu peso varíe varios gramos y hasta kilos durante el día.
#2 Comprá una buena balanza
El segundo consejo es que hagas una inversión en una buena balanza personal cosa de que tengas esa libertad y facilidad a la hora de pesarte y no tengas que recurrir a ir a una farmacia o casa de un familiar etcétera ya que puede comprometer tu adherencia con este hábito como sacar membresía en un gimnasio que te quede a 2 horas de viaje.
En cuanto a recomendaciones solo puedo hablar por experiencia personal y la de mi socio Federico.
Fede se compró una allá por el año 2015 que todavía sigue funcionando lo más bien, la marca es "New Line NY" y es muy práctica porque es pequeña, ideal para llevarla de lado a lado si sos de viajar. PD no estamos asociados con ninguna marca (ojalá :P) pero bueno, son las que pudimos comprobar 100% que van bien.
Yo, JP, tengo una balanza marca "Silfab" que me compré hace ya unos 8 años y sigue funcionando lo más bien del mundo.
El año pasado me compré una balanza marca "Omron" que sale mucho más cara, de esas que tienen para agarrarte y medirte mejor la grasa corporal pero cuando la usé me daba que tenía un porcentaje de grasa de un 3% por lo que la verdad no la recomiendo mucho, sobre todo si ya estás en porcentajes de grasa bajos ya que al parecer no los mide bien...
Lo mismo me pasó cuando fui a hacer una medición de grasa corporal con el sistema "inbody" pero también me daba que tenía un porcentaje de grasa corporal ridículamente bajo. Si te interesa acá linkeo el video del día que fui a hacerme esa medición.
La verdad que es mejor que te hagan una plicometría o un estudio de grasa corporal con un "DEXA scan" pero la última vez que chequié en este año, 2019, no había para hacérselo en Argentina.. Igual ya me estoy yendo por las ramas, esto es más si querés encontrar una buena balanza y que además te mida masomenos bien la grasa corporal o encontrar un estudio que lo haga bien y no te haga tirar plata a la basura...
En la mayoría de los casos con una balanza digital promedio vas a estar bien pero bueno, en mi caso la Silfab fue la que mejor me funcionó y salen unos AR$2900 (con el dolar a 60) cuando una Omron te puede salir +AR$10.000...
#3 No te tomes tan a pecho el peso de un solo día
El tercer consejo es que trates de pesarte a diario pero sin tomar a pecho cada uno de estos resultados sino que, al final de cada semana, hagas un promedio de todos los pesajes de ésta, ya que tu peso puede variar a diario pero si estás haciendo las cosas bien normalmente va a haber una tendencia ascendente o descendente dependiendo tu objetivo físico.
#4 Pesate en ropa interior o sin ropa
Este cuarto consejo casi no lo hago por resultar un tanto obvio pero por si no había quedado totalmente claro, es ideal que te peses sólo con tu ropa interior o hasta sin ropa si así lo preferís, en vez de hacerlo con ropa ya que puede agregar gramos y hasta kilos a tu peso y encima varía dependiendo las combinaciones de ropa que estés usando.
#5 Ojo con las horas en las que comiste y lo que comiste en sí
Otra cosa extra es que si hay días en los que comiste muy tarde o te pasaste con la comida o lo que sea, sería ideal que anotes qué fue lo que pasó al lado de ese peso ya que en el tiempo te va a empezar a ayudar a conocerte mejor y cómo es que tu peso puede variar para bien o para mal dependiendo las cosas fuera de tu rutina que fuiste haciendo.
Por ejemplo en nuestro caso nos dimos cuenta que los días que hacíamos comilonas y nos comíamos 1kg de zapallo con queso, vegetales y algo de carne, por más que calculamos las 1200 a 1500 calorías que tenía, hacia que al otro día y durante los próximos 2 a 3 días, nuestro peso suba demasiado por lo que con el tiempo terminamos cambiando esta práctica ya que nos era contraproducente.
No decimos que está mal pero cuando estás queriendo hilar fino y pasar de un 12-13% de grasa corporal a un 8 a 10% son cosas que vas a tener que ajustar.
Bonus
Y para cerrar, podés armarte una tabla en Excel en el que aparezca "fecha", "peso" y "notas" en 3 columnas separadas e imprimirlo en un lugar que te quede cómodo para hacer estas anotaciones a diario.
Sino también hay aplicaciones como “S Health” en las que podés ir anotando tus pesos diarios y hasta hacer comentarios y anotaciones que creas pertinentes.
Además de que te pueden hacer gráficos sobre cómo fue variando tu peso a lo largo del tiempo.
Resumen sobre los consejos para pesarte
Así que ahora ya tenés unas mejores ideas sobre cómo pesarte, recordá que lo más importante es:
- Hacerlo en los mismos horarios, idealmente ni bien te levantas después de ir al baño.
- Hacerlo a diario pero fijándote en el promedio semanal de todos estos pesajes y no en el día a día
- Hacer una inversión en una buena balanza para que te sea más fácil pesarte a diario
- Tené en cuenta que si comés demasiado o muy tarde puede influir al pesaje del día siguiente por lo que no es conveniente alarmarse sino registrarlo y seguir avanzando.
- En lo posible ir haciendo anotaciones cosa de más adelante poder analizar cómo es que ciertas acciones influyeron positiva o negativamente en este.
- Podés imprimir una ficha y pegarla cerca de donde te pesás para poder hacer las anotaciones con mayor facilidad o usar aplicaciones que te trakeen y saquen promedios de tus datos como S Health.
Esperamos que te haya servido la información y las reflexiones, cualquier cosita sabés que nos podés escribir a info@uopak.com o Juan@uopak.com
Y no te olvides de comentarle a tus conocidos y amigos amigues amigas y también a tu mascota por qué no, sobre nosotros para poder hacer que cada vez más y más personas puedan lograr sus objetivos físicos sin pasarla mal en muy poco tiempo y por sobre todo, disfrutando del proceso , ya que no tiene por qué ser tan difícil lograr las cosas que te propusiste con tu cuerpo.
A seguir haciendo que pase :)
-
-
-
A hacer que pase nomás!
Si te interesa fitearte o seguir aprendiendo sobre comidas, vida fitness, tips chetos y demás, podés seguirnos en las redes que andamos siempre activos y hasta en vivo!
INSTAGRAM / YOUTUBE / FACEBOOK / PINTEREST
Si te interesa ya hacer que se pudra todo, no dudes un minuto en chequear este link en donde vas a poder ver la posta de lo que ofrecemos para hacer que pase con nuestros programas de OFC!
Por favor cualquier duda o consultas que te pudieron haber dejado estos tips para comer mejor y asegurar tu objetivo fitness ¡escribinos! Sabés que acá estamos para lo que sea que necesites para lograr y asegurar tus objetivos fitness.
¡Hasta la próxima!