La Marihuana y el Fitness: No pienses en tocar marihuana y entrenar sin ver esto
Tiempo de lectura: 6' 20''
ÍNDICE
-
La Marihuana y el Fitness: No pienses en tocar marihuana y entrenar sin ver esto
-
Introducción
-
Pros y contras de la Marihuana para el fitness (lo que se dice)
Pros y contras de la Marihuana para el fitness (lo que dice la ciencia)
-
Recomendaciones finales sobre la marihuana y el fitness
-
Fuentes y referencias.
La Marihuana y el Fitness: No pienses en tocar marihuana y entrenar sin ver esto
Introducción
Hoy vamos a hablar de la marihuana, para muchos una droga, para otros, una planta milagrosa, para otros un remedio, legal en algunos lados, ilegal en otros, en fin...
Lo cierto es que cada vez parece más aceptada, seguro hace años, pocos habían escuchado sobre el uso medincinal de la marihuana y hoy, por ejemplo, el aceite de cannabis para tratar distintas afecciones médicas es algo que ya seguro escuchaste mencionar...
Hay países y estados que incluso la legalizaron, pero bueno, hoy no vamos a hablar sobre legalizarla o no sino sobre qué tiene que ver con el fitness y cómo te puede afectar!
Desde ya queremos dejar claro que no queremos promover para nada el uso de una sustancia ilegal al día de hoy en nuestro país (Argentina), solo vamos a dar nuestros puntos de vista y revisar algunos datos sobre la marihuana y el fitness que la ciencia, durante los años, se encargó de registrar por nosotros.
Pros y contras de la Marihuana para el fitness (lo que se dice)
Vamos a empezar por los beneficios que se dice que tiene la marihuana:
- Alivia dolores
- Reduce las sensaciones de náuseas
- Mejora el humor
- Algunos atletas hasta la usan para bajar sus niveles de ansiedad y tolerar mejor el dolor para que puedan rendir mejor en sus entrenamientos
En cuanto a las partes negativas:
- Muchos, en cambio, aseguran que les aniquila la motivación para entrenar
- A otros, que los hace terminar comiendo doritos viendo netflix en el sillón en vez de entrenar o comer según su plan.
Pros y contras de la Marihuana para el fitness (lo que dice la ciencia)
Lo que sí se sabe es que fumar o consumir marihuana:
- Baja el tiempo de reacción
- Empeora la coordinación entre manos y ojos
- Empeora la percepción visual
- Y favorece a la pérdida de concentración (1)
Un estudio hecho en el año 1976 comparó las habilidades de vuelo de pilotos habiendo o no consumido marihuana previamente. Aclaremos por las dudas que fueron evaluados en un simulador de vuelo y NO EN LA VIDA REAL.
Estos realizaron distintas maniobras aéreas y lo que se descubrió fue que los pilotos que habían fumado previamente incrementaron la cantidad de pequeños y grandes errores que cometían y se desviaban más de los patrones de vuelo que les habían sido asignados comparado a los que fumaron sólo cigarros placebo sin nada de marihuana (2)..
¿Ya que estamos vamos a aprender algo no? Como la causa real detrás de estos problemas para la concentración ;)
El impedimento cognitivo puede ser explicado por un cambio en la circulación sanguínea hacia el cerebro. Después de fumar se produce una reducción sustancial de circulación sanguínea hacia el lóbulo temporal (un área importante encargada de la concentración).
Aunque también es Interesante cómo, al mismo tiempo, se incrementa la circulación sanguínea hacia otras regiones del cerebro como el lóbulo frontal y el cerebelo, regiones asociadas a la toma de decisiones, a la percepción sensorial, y al comportamiento sexual y emocional.
Y es por esto que si tu práctica deportiva o entrenamiento requiere que tengas una gran coordinación entre ojos y manos o mantengas alta tu concentración, el fumar marihuana previamente es algo que no te favorecería de ninguna manera sino todo lo contrario y haría que tu rendimiento empeore y hasta quizás que te lesiones por estar distrayéndote.
Y lo cierto es que cualquier entrenamiento en el que vayas a entrenar en serio requiere que estés enfocado durante todo el tiempo que éste dure.
También es importante tener en cuenta que al fumarla sin vaporizadores los humos ingresan a las vías respiratorias a temperaturas muy altas que pueden dañarlas y hasta aumentar el riesgo de cáncer en las mismas. También contiene químicos nocivos para el cuerpo como las nitrosaminas y los fenoles que convengamos que no es lo ideal para el cuerpo de un atleta ya que puede afectar directamente a tu capacidad respiratoria (3).
Y después tenemos un poco más de información que no es concluyente ya que no hay estudios con evidencias significativas que realmente hayan demostrado que estas cosas sean así pero por las dudas te las comentamos para que también lo sepas.
Por un lado, algunos estudios dieron indicios de que podría llegar a afectar el crecimiento muscular por limitar la eficacia del factor MTor que influye en la síntesis de proteínas, pero todavía no hay evidencia concreta que respalde esta afirmación.
También al parecer, fumar marihuana puede afectar a la secreción de testosterona pero en medidas muy bajas y no hay estudios que hayan demostrado sus efectos negativos a largo plazo en la producción hormonal
Y por último, muchos se preguntan si la marihuana te engorda.. Los estudios que se hicieron hasta ahora no demostraron que fumarla te haga engordar per se.
Recomendaciones finales sobre la marihuana y el fitness
Por un lado, hay que tener muy en cuenta que cuando uno fuma muchas veces termina teniendo problemas para controlar sus impulsos a la hora de comer, es más, esto es tan famoso que tiene un nombre propio en ingles y le dicen “the munchies” que traducido acá en Argentina le decimos “el bajón”. (Si lo estás leyendo desde otro país estaría bueno que comentes abajo cómo le dicen allá :P).
Así que si sentís o mejor dicho sabés que vas a terminar comiendo de más cada vez que fumas (o en un porcentaje muy elevado de veces), deberías evaluar de seguir haciéndolo o no, o por lo menos no tan seguido ya que no es lo ideal para tus objetivos físicos.
También en esas ocasiones te serviría tener alternativas de comidas más saludables y con menos calorías como frutas y gelatinas ya preparadas y listas para comer en lugar de una docena de empanadas o milanesas fritas que pueden llegar a hacer estragos sobre tu cintura…
Y como bonus, también estaría bueno que te fijes si el fumar a vos te da o no energías porque en la mayoría de los casos las personas que fuman tienden a querer básicamente chillear y lo último que se les pasa por la cabeza es salir todos cebados a entrenar y darlo todo así que si éste es tu caso, ésta también podría ser otra razón para que lo pienses dos veces si estás pensando en fumar.
Así que ahora ya lo sabés, hasta el momento lo que está demostrado es que no es lo ideal consumir marihuana para optimizar la performance de tus entrenamientos ni tampoco se encontró ningún estudio que favorezca el desarrollo de masa muscular.
Aunque también a muchas personas les resulta beneficioso porque los ayuda con el manejo de la ansiedad y el estrés, que si nos preguntás a nosotros, no nos parece ideal que dependas de una droga para mejorar tus niveles de estrés pero admitimos que en la realidad, para muchos los ayuda y eso quizás les sirve para facilitarles el lograr sus objetivos físicos.
También tené en cuenta el tema del bajón, que quizás te puede jugar en contra y no mucho más que eso, ¡esperamos que te haya servido!
Ojalá te haya venido de cheto toda esta la información y las reflexiones, cualquier cosita sabés que nos podés escribir!
Si te gustaría empezar con tu pack 3.0 y tener acceso a uno de los mejores planes de entrenamiento y alimentación hechos según la ciencia y psicología del entrenamiento, +70 materiales exclusivos como el que acabás de leer y más, hacé tu encuesta y mirá cuál es el que te recomendamos para empezar tu transofmración :)
>>> Encuesta Fitness <<<<
-
-
-
A hacer que pase nomás!
Si te interesa fitearte o seguir aprendiendo sobre comidas, vida fitness, tips chetos y demás, podés seguirnos en las redes que andamos siempre activos y hasta en vivo!
INSTAGRAM / YOUTUBE / FACEBOOK / PINTEREST
¡Hasta la próxima!
Fuentes y referencias
1 Cannabis and sport - PubMed - NCBI. [online] Ncbi.nlm.nih.gov. Available at: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2657492/ [Accessed 15 Oct. 2019].
2 Janowsky DS, e. (2019). Marijuana effects on simulated flying ability. - PubMed - NCBI. [online] Ncbi.nlm.nih.gov. Available at: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1267035 [Accessed 15 Oct. 2019].
3 WebMD. (2019). Marijuana and Your Risk for Lung Cancer. [online] Available at: https://www.webmd.com/lung-cancer/marijuana-lung-cancer-risk#1 [Accessed 15 Oct. 2019].